10 curiosidades de internet que problablemente desconocías

10 curiosidades de internet que problablemente desconocías.

Hoy se celebra el Día Mundial de Internet y queremos celebrarlo descubriendo contigo algunos hechos curiosos de este genial invento que ha cambiado el destino de la humanidad. ¿Quieres descubrirlos con nosotros?

#1. La primera web sigue activa.

Puedes echarle un ojo en aquí. Tampoco esperes fuegos artificiales pero oye, he ahí un vestigio del pasado.

#2. La canción más escuchada en la historia de Spotify es «Wake me up» de Avicii.

A día de hoy, un total de 510.495.496 han escuchado este tema.

#3. El primer vídeo de YouTube fue subido el 23 de abril de 2005.

Muestra a Jawed Karim, uno de los fundadores de esta conocida red social, en el zoo de San Francisco, este es el vídeo:

#4. El Gagnam Style es el vídeo de YouTube más visto de todos los tiempos.

El vídeoclip de la canción de Psy no tardó en situarse al frente de la lista de vídeos más vistos de la historia de YouTube y ahí sigue, tal vez por mucho tiempo. Acumula un total de  2.841.805.792 visualizaciones.

#5. El primer email de la historia fue enviado en 1971.

Enviado por Ray Tomlinson a si mismo. Además, ni siquiera recuerda lo que escribió.

#6.  El primer dominio registrado fue symbolics.com.

Este fue el primero de muchos. Actualmente hay más de 300 millones de dominios activos.

#7. Se envían casi 500 millones de tweets al día.

Ahí es nada, 500 millones de tweets al día por parte de los 250 millones de usuarios activos de esta red social.

#8. Casi una de cada tres búsquedas en internet son por sexo.

Poco más que añadir. Lo curioso es que sólo el 1,1% del contenido de internet es de contenido sexual.

#9. Uno de cada seis matrimonios actualmete une a parejas que se conocieron por internet.

Y es que es por todos conocido que cada día hay más aplicaciones para conocer pareja y que, además, cada vez más personas utiliza las redes sociales para ligar.

#10. La primera webcam se desarrolló como parte de un trabajo universitario.

Fue en Cambridge y su misión era grabar una cafetera. Suena poco glamuroso, pero es lo que hay.

 

¿Qué te han parecido estas curiosidades? ¿Las conocías? Cuéntanos otras curiosidades a través de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn o Google+.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta