Independientemente de cuál sea tu canal de marketing preferido, hemos creado una lista de 10 ideas navideñas de marketing que puedes utilizar para agregar un toque de chispa a tu estrategia de ventas estas próximas fiestas. Y es que todavía hay tiempo suficiente para implementar muchos de los consejos que te dejamos aquí antes de esta Navidad y, para aquellos que requieren un poco más de planificación…¡¡¡estás de suerte!!!, todavía quedan unas 52 semanas para la próxima Navidad.
Las empresas comenzaron a aprovechar los aspectos comerciales de la Navidad a finales del siglo XIX, primero comercializando sus productos navideños a través de sus tiendas, luego en anuncios impresos de radio y televisión. Desde entonces, las oportunidades de marketing disponibles han crecido para incluir publicidad online, tiendas de comercio electrónico y, mucho más recientemente, aplicaciones móviles.
Dicho esto, toma nota porque los consejos que a continuación podrás leer seguro que te van a interesar:
#1. Agrega un toque navideño a tu marca.
Algo que casi cualquier negocio puede hacer es actualizar todas las marcas con un toque festivo. Ajusta tu logotipo y las imágenes del perfil de las redes sociales para incorporar elementos asociados a la Navidad y utilizarlos durante toda la temporada, tanto en línea como en cualquier medio impreso; pero asegúrate de que no influya negativamente en el reconocimiento de la marca. Cualquier coste asociado se puede justificar por el hecho de que puedes reutilizar estas imágenes durante varios años. También puedes agregar un toque navideño a tus imágenes de portada de las redes sociales, ya sea como una sola imagen o vídeo de temática navideña o modificada regularmente para reflejar cualquier oferta promocional que estés presentando.
#2. Comparte actualizaciones temáticas
La regla general para el marketing de contenidos, ya sea en publicaciones de blog o en redes sociales, es que el 80% de tu contenido debe agregar valor a la vida de tus clientes, y solo el 20% debe ser sobre la promoción de tu negocio, servicios o productos. No te sientas culpable por doblar esta regla un poco durante la temporada navideña, siempre y cuando no termines publicando solo actualizaciones de este tipo. Tus publicaciones regulares aún pueden agregar valor a la vida de tus clientes aún teniendo un mayor atractivo estacional: los restaurantes pueden compartir la receta favorita de sus chefs para las vacaciones, los salones de belleza pueden publicar sugerencias sobre cómo ampliar los beneficios de los tratamientos que ofrecen cuando sus clientes están demasiado ocupados para programar una cita y los gimnasios pueden compartir consejos sobre cómo mantenerse en forma y saludable durante las vacaciones. A medida que nos acercamos al final del año, también es el momento perfecto para compartir un resumen anual, desde los estilos que definieron el año (minoristas de moda) hasta las nuevas herramientas (ferreterías).
#3. Recompensa a tus fans en redes sociales
¿Por qué no agradecerles teniendo ofertas exclusivas en redes sociales? ¡¡Seguro que encuentras la manera de recompensar su fidelidad!!
#4. Publica vídeos.
La Navidad es el momento ideal para publicar vídeos cortos y relevantes que ayuden a tus clientes a conocerte mejor, sin ser excesivamente promocionales. ¡¡Muéstrate al mundo!!
#5. Lanza una campaña de email-marketing específica de Navidad
La temporada navideña es un buen momento para impulsar tu estrategia de marketing por correo electrónico, con una campaña enfocada a resaltar productos y ofertas específicas o para compartir información importante y relevante, como horarios comerciales prolongados, etc. Una campaña de Navidad puede parecer un cliché pero se presta muy bien a las ofertas de tiempo limitado y la capacidad de crear una sensación de urgencia.
La línea del asunto de tus mensajes de correo electrónico siempre debe destacar y animar a tus suscriptores a abrir el mensaje…pero durante la temporada navideña es necesario hacer un esfuerzo aún mayor; Tus competidores aumentarán sus esfuerzos de marketing y aumentarán la demanda de atención y tiempo de los clientes, así que debes ser más creativo con el texto que pondrás como «Asunto». Ejemplos que nos encantan:
- ¡Ho! ¡Ho! ¡Ho! Nuestra tienda está abierta esta Navidad.
- ¡¡Hasta un 50% de descuento!! ¡¡¡es mejor dar que recibir!!!
- Nuestra Guía de regalos navideños está aquí.
- El MEJOR regalo: 20% DE DESCUENTO de cualquier cosa (¡SOLAMENTE HOY!)
- Recibe el Año Nuevo como se merece: Más de 12 días de regalos
#6. Organiza una campaña de caridad local
La Navidad es un momento de dar: damos regalos a familiares, amigos e incluso a compañeros de trabajo. Como empresa, también le estás dando algo a tus clientes en forma de descuentos, ofertas especiales y otros incentivos y recompensas. Pero ¿qué pasa con su comunidad local, más allá de tus clientes? Las grandes empresas a menudo tienen una iniciativa social continua que beneficia a organizaciones benéficas o causas específicas difícilmente igualables para las pequeñas empresas. Excepto en Navidad. Identifica una causa o caridad local cuyos valores y misión estén alineados con los tuyos y con los de tu público; luego reúnete con ellos para identificar las formas en que podrías ayudarlos. Puedes organizar una colecta de alimentos, donar un porcentaje de todas las ventas durante un período específico para ellos o incluso hacer una recogida de juguetes o ropa.
#7. Une fuerzas con otros negocios locales.
Relájate, nadie espera que trabajes con un competidor directo, sino más bien con una pequeña empresa cuyos productos o servicios complementan los tuyos: piensa en salones de belleza y de uñas independientes, tiendas de muebles y tiendas de decoración para el hogar o incluso boutiques de moda y lavanderías. tintorerías. La idea es que estas empresas complementarias ofrezcan acuerdos agrupados que se promuevan entre sí de manera efectiva y alienten a los clientes a apoyarlos. A modo de ejemplo, los salones de belleza y de uñas pueden ofrecer paquetes de regalos en Navidad, que incluyen tratamientos en ambos establecimientos.
Esta idea se adapta mejor a las pequeñas empresas que ofrecen productos complementarios y están ubicadas cerca unas de otras.
#8. Organiza un concurso temático de Navidad.
Es genial involucrar a tus clientes en algunos de tus eventos y seguro que aún puedes sorprender a tus clientes a través de un concurso. Más específicamente, un concurso que requiera que ellos hagan algo más que gastar dinero: pídeles que envíen fotos de ellos mismos vistiendo el típico (y horrendo) jersey navideño o un vídeo de ellos cantando villancicos con un premio al mejor y peor vocalista, e incluso puedes pedirles que actualicen las letras de un villancico clásico, incorporando temas de actualidad. Todo debe publicarse en tus canales de redes sociales y, aunque puedes vincular estos concursos para realizar compras en la tienda, esta idea tiene más que ver con generar publicidad y divertirse.
#9. Se más personal con las felicitaciones navideñas impresas.
Internet y la tecnología han facilitado considerablemente la distribución de tarjetas navideñas a tus clientes pero esto también ha hecho que este gesto sea mucho menos personal. Dependiendo de la cantidad de información personal que recopiles de los clientes, considera la posibilidad de personalizar las tarjetas imprimiéndolas y enviándolas a través del sistema postal. Y a menos que estés enviando cientos de tarjetas, puedes ir un paso más allá escribiendo el nombre del cliente en la tarjeta, posiblemente con una breve nota personalizada. Esto requiere un poco más de planificación y esfuerzo pero es un fuerte recordatorio para tus clientes de que los ves como algo más que una simple entrada a la base de datos.
#10. Promueve juegos e ideas de regalos .
Es bastante común para los clientes sentirse un poco abrumados al hacer sus compras navideñas y tú puedes aliviar esto con la promoción de juegos e ideas de regalos «currados» en tu tienda, tanto física como online. El cabello, las uñas y los salones de belleza pueden promover paquetes de tratamientos, mientras que los minoristas de licores pueden preparar una selección de cervezas artesanales, whisky escocés de malta o una variedad de licores artesanales. Asegúrate de que tus ideas de regalos cubran una amplia gama de intereses y edades y si has publicado un catálogo de Navidad, definitivamente debe incluir secciones para conjuntos de regalos e ideas de regalos.
¡¡Ya lo ves!! ¡¡¡El que no sorprende en Navidad es porque no quiere!!! Anímate y, por lo menos, lleva a cabo una de estas ideas durante estas próximas fechas. Y ya sabes, si el próximo año quieres llegar antes a diseñar una campaña de marketing ideal, apúntate todos los consejos que vamos dando a través de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn) o contacta con nosotros…¡¡¡estaremos encantados de ayudarte!!!