10 motivos por los que necesitas un calendario de contenidos

10 motivos por los que necesitas un calendario de contenidos.

Queremos darte 10 motivos por los que necesitas un calendario de contenidos para que te des cuenta de hasta qué punto puede llegar a ser imprescindible en tu vida. ¿Nos hemos flipado a la hora de darle importancia? Posiblemente sí. Bueno, no sé, depende de cuánto valores tu tiempo, la calidad de tus contenidos y a tus seguidores…

¿Por qué es importante contar con un calendario de contenidos ?

1. Te ayuda a organizarte.

Obviamente. Lo primero que mejorará un calendario es tu capacidad para saber qué, cómo, cuándo y dónde publicar.

2. Te ayuda a ser más constante.

El calendario de contenidos se convierte automáticamente en la típica amiga que se apuntó contigo para ir al gimnasio y a la que te da palo dejar tirada. Es decir, una vez que tienes cada publicación escrita te obligas a llevarla a cabo.

3. Mejora tu productividad.

Crear el calendario de contenido requiere concentración durante un tiempo X que debes completar sin intercalar demasiado la actividad de tal manera que, por un lado te hace centrar toda tu concentración en las diferentes publicaciones que preveas y, por supuesto, evita que tengas que dedicar cada día tu tiempo a esta tarea.

4. Rebaja tu nivel de estrés.

Improvisar cada día, ver que no llegas y que, si lo haces, no logras la calidad ni los resultados que quieres sin duda es estresante. Un calendario de contenidos soluciona todos esos problemas.

5. Te permite ver tu contenido con perspectiva.

Una vez tengas agendado todo un mes, podrás ver si tu contenido aporta valor de verdad, qué recursos necesitas para generarlo y cuáles son los resultados que esperas conseguir.

6. Hace posible que cubras todos los intereses de tu empresa.

«Divide y vencerás», también a la hora de crear tu calendario de contenidos. Plantea cuáles son los diferentes servicios de tu empresa y el peso que le quieres dar a cada uno de ellos. Una vez lo hayas estructurado así, será más fácil distribuir el contenido asegurándote de no sobreexponer ni olvidar nada.

7. Posibilita que no se te pase ninguna fecha importante.

Es prácticamente lo primero que debes hacer cuando empieces a plantear tus contenidos. ¿Hay alguna fecha o evento ese mes que debas tener en cuenta? Si es así, dedícale una pieza de tu tarta. Para ayudar a que no se te escape ningún día importante en Trinexo creamos este calendario de community managers que puedes descargarte gratuitamente.

8. Te da tiempo para crear contenido de mayor calidad.

Adelantar la estrategia ayuda a pensar cuál es la mejor manera de hacer y mostrar tu contenido, las redes sociales en las que aparecerá, el formato, etc…

9. Hace posible que más compañerxs se involucren con el contenido.

Si el calendario está creado con tiempo, tus compañerxs sabrán cómo echarte una mano para generar contenido.

10. Facilita el seguimiento y análisis de las publicaciones.

Tienes a golpe de vista no solo las publicaciones que se van a publicar si no también las que ya se publicaron. Añade columnas como alcance, observaciones, tráfico generado, comentarios, etc...y completa tu calendario para que se convierta en tu mejor herramienta de trabajo.

 

Como ves, ¡en Trinexo sí que pensamos que el calendario de contenidos es imprescindible en nuestra vida! Si quieres que te echemos una mano a para comenzar a utilizar esta herramienta deja tu comentario o escríbenos a través de Instagram, LinkedIn o Facebook y te ayudaremos creando una plantilla para que comiences cuanto antes a dar un salto al mundo de la generación de buen contenido.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta