5 motivos por los que tu blog no lo lee nadie

10 motivos por los que tu blog no lo lee nadie

Empezaste con la mayor ilusión del mundo porque estabas segurx de que podías triunfar pero resulta que llevas más de un año escribiendo y tu blog no lo lee nadie. ¿Por qué te ocurre esto a ti? ¡¡Con lo que sabes!! ¿Por qué el público es tan injusto? ¿Acaso no sabe lo que se pierde? Lamento decirte, queridx amigx que no son ellos, eres tú.

Eres tú, pero eso no quiere decir que tengas que dejarlo.

Eres tú, pero eso no significa que no seas buenx.

Eres tú, pero tiene remedio.

Tiene remedio, pero eres tú.

 

Si tu blog no lo lee nadie seguramente haya algunas cosas que puedes cambiar para que todo vaya mucho mejor. Aquí te dejamos 10 razones que suelen estar detrás del fracaso de un blog y que esperamos te sirvan para detectar tus errores y ponerles remedio. Vamos allá.

#1. Estás escribiendo acerca de ti.

Es un blog, no tu puñetero diario. Puedes tatuártelo si quieres.

Antes de publicar cualquier artículo, plantéate siempre cuál es el valor que le estás aportando al lector.

Como creador de contenido es tu responsabilidad brindar al lector lo que quiere.

#2. No estás contando nada nuevo.

No te pido que inventes la pólvora cada día. No. Pero ten en cuenta que si hablas de temas muy trillados, cuando un lector busque en Google competirás con millones de artículos que hablan de lo mismo que tú y muy posiblemente estén mejor posicionados. Trata de ser concreto. Da soluciones específicas al público y llegarás más lejos.

#3. No tienes un calendario de contenidos.

«Un blog necesita mucho pan». Esto es, necesitas publicar a menudo para que la gente pueda tener tu marca como referente y Google adora el contenido fresco. Un blog aseadito y actualizado es algo que a Google le pirra. Pues bien, es imposible tener un Blog cuyo contenido tenga cierta lógica sin tener un calendario. Escribir de lo primero que te viene a la mente es contraproducente porque te genera dos problemas: pensar en qué vas a escribir hoy y escribirlo.

#4. No das difusión a través de las redes sociales.

Las redes sociales son el mejor banco de peces que existe. Hazles saber de qué hablas en tu blog para llamar su atención. De nada sirve que des por terminado tu trabajo una vez has publicado un artículo en tu blog. Estás solo a mitad de camino. Ahora debes darle difusión y después llegará el momento de analizar su rendimiento y plantear mejoras para futuro contenido.

#5. Tu Web apesta.

Si tienes una web que tarda en cargarse hasta la desesperación, si es imposible ver nada de lo que hay en ella en un teléfono móvil, si estéticamente da asco o si la tipografía que decidiste usar o te pusieron hace muy complicada la lectura de tus contenidos. Lamento decírtelo pero tu Web apesta y eso no hay contenido que lo levante.

#6. Tu contenido apesta.

En esto del contenido tenemos que entrar en aquello de la forma y el fondo. Si crees que estás fallando en la forma tienes trabajo. Si en lo que crees que fallas es en el fondo…tienes más trabajo todavía. Si antes te decía que si tu Web apesta no hay contenido que la levante, ahora tengo que decirte que si tu contenido apesta no hay web que haga que la gente entre. Por muy bonita y responsiva que sea.

#7. No estás utilizando palabras clave.

Estamos de acuerdo que una buena forma de que te encuentren nuevos lectores es a través de Google, ¿no? Pues bien, si no pones palabras clave es imposible que Google sepa de que hablas y, por lo tanto, jamás serás la respuesta a la pregunta de tu público objetivo.

#8. No prestas atención al formato.

Es importantísimo hacer agradable a la vista la lectura. No pongas trabas al cerebro. Habitualmente consumimos contenido de blogs en nuestro tiempo libre por lo que es muy recomendable que el formato que uses sea atractivo y bien estructurado, con sus H1, H2, H3, etc…

#9. Tus títulos no atraen a nadie.

¡Ojo! No te estoy empujando a hacer clickbait (ciberanzuelazo en español, que mola mucho más), sino a que sepas atraer al público con títulos concisos y sugerentes.

#10. Te empeñas en seguir igual.

Sabes que ahora mismo tu blog no funciona y, efectivamente reconoces algunos de los típicos errores que ves en esta y otras muchas listas pero crees que antes o después el público valorará tu esfuerzo. Spoiler: VAS A FRACASAR.

 

¿Cometes alguno de estos errores? Tranqui, tiene solución y, entre tú y yo, también nosotrxs cometemos errores y tampoco nuestro blog lo lee tanta gente como nos gustaría por lo que, en cuanto detectemos los errores que nos impiden alcanzar a tanto público como nuestra madre cree que merecemos, te los seguiremos contando por si te sirve de ayuda. Mientras tanto, puedes colaborar con estxs humildes muchachxs y compartir este post, comentarlo o ayudarnos sacando a relucir más motivos a través de Instagram, Facebook o LinkedIn.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta