Noviembre, conferencia sobre E-Commerce en China. Trinexo estuvo allí y ¡participó!
Con la voz de nuestra compañera, allí estuvimos. Gracias a su trayectoria internacional y experiencia promocionando productos agroalimentarios en mercados internacionales, hace unos días fuimos invitados por la plataforma 365Evvip, a participar en la 1st World Food and Agricultural Products E-Commerce Conference” China, November 2016 (1ª conferencia de Comercio Electrónico para Alimentación y Productos Agroalimentarios) celebrada en Weifang, provincia de Shandong.
Una visita relámpago al país del consumo online, para hablar de nuestros excelentes productos y su proyección. De Europa al mundo. Y es que los productos agroalimentarios europeos son de calidad, son sanos y son seguros. Europa, como España, basa parte de su economía en la producción agroalimentaria y en su comercialización. En Europa es este el sector el más importante en términos de facturación y valor añadido.
E-Commerce, un mercado global. Los 5 continentes representados.

Conocimos modernas iniciativas en producción y logística, cerdos canadienses libres de antibióticos, productos cárnicos mejicanos para el mercado Chino (despiece, tipo de ahumado…) superproducciones de cítricos, la sorprendente Ucrania puntera en técnicas agroalimentarias, la eficacia y eficiencia de los sistemas agrícolas de predicción sobre terreno holandeses, el pujante mercado de productos bio, empresas de servicio especializadas (consultorías, logística…)
Invitados de todo el mundo sentando las guías de un mercado imparable y de proporciones gigantes. China necesita importar alimentos de calidad, garantizando su frescura y rápida distribución.
Incluía la invitación dirigirnos al público allí congregado y a los muchos seguidores online de las jornadas (¡con puntas de hasta cuatro millones de espectadores!) presentando nuestra tierra, la calidad y garantías de los frutos que obtenemos y sobretodo, nuestra predisposición. Y también hablamos del trabajo que nos queda por hacer. Y lanzamos una pregunta, que no quedó en el aire ¿estamos preparados?
Reto lanzado. Un nuevo mercado requiere de una nueva estrategia y ya, hoy, vivimos en un mercado sin fronteras.
La respuesta fue unánime. Queda mucho trabajo por hacer. Es necesario profesionalizar las áreas tradicionalmente más ajenas a la producción agroalimentaria y dar paso a estrategias de marketing, imagen y comunicación adecuadas al nuevo mercado.
Las marcas deben abrazar el mundo online y «digitalizar» sus marcas internacionalmente. Adaptar su imagen, logo, lemas, presentación y packaging, traducir su información y comunicaciones…. profundizando en los usos y costumbres de esas otras culturas.
El reto se lanzó y relanzó a lo largo de las jornadas, es necesario adaptarse a los requisitos de mercado y a los nuevos clientes. Y éste no es un requisito para introducirse en nuevos canales de venta como el E-Commerce, es un requisito del mercado actual, un mercado global, al alcance de un click. Si no estás, no existes.
China, un país de rituales y costumbres.
La delegación española completada por D. Jaime Peral, Excmo. Alcalde de Navas del Rey y D. José Heras, Export Manager, representando excelentes aceites de Jaén, Fuenroble y Valroble dos especialidades laureadas en todo el mundo; disfrutó junto a compañeros de otros países, de la hospitalidad de nuestros anfitriones en cada ocasión. Sin té y si con muchos otros ceremoniales. Todos son rituales, desde la presentación y entrega de las tarjetas de visita hasta la toma de asiento o el inicio de una reunión o comida. Una sociedad amante de la tradición y del consumo, todo un despliegue.
Desde cuántas veces se bebe y cómo, qué significa el número de brindis cada ocasión, hasta llegar al número de suerte elegido, finalizando la bebida. Todo orquestado y presentado para agasajarnos como sólo ellos saben hacerlo, probamos platos tradicionales de la región, con alimentos que nunca antes habíamos catado y nuevas formas de preparar algunas de nuestras exquisiteces. Pescados, carnes y verduras aderezadas con gengibre, algas y otros condimentos de los que no podríamos repetir el nombre ¡¡delicioso!!
Una oportunidad con la que hemos disfrutado, aprendido y crecido. Si quieres conocer más sobre nuestra experiencia allí o estás interesado en este mercado y podemos ayudarte, contacta con nosotros a través del espacio habilitado para comentarios o escribiéndonos a nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn o Instagram) ¡Estamos deseando leerte!