herramientas para elegir el color de tu marca

4 herramientas para elegir el color de tu marca

Elegir el color de tu marca es uno de los momentos más ilusionantes del comienzo de cualquier proyecto…pero también de los más importantes. Y es que el color es muy poderoso. 

Tal vez por eso el color ha sido discutido y analizado desde que los pintores prehistóricos mezclaron los primeros pigmentos de la tierra del carbón, los huesos y una gran cantidad de otros minerales fácilmente disponibles. Afortunadamente, la cosa ha avanzado mucho desde entonces. De hecho, hoy en día, literalmente podemos «pintar» tu logo a golpe de clic de ratón y pasar del verde menta o verde oliva sin problema.

Ya te contamos en otro post de nuestro blog cómo elegir el color corporativo de tu marca pero ¿quieres conocer algunas herramientas en las que alcanzar la inspiración? ¡Toma nota!:

Herramientas para elegir el color de tu marca

Siempre te recomendamos Pinterest e Instagram como fuente de inspiración visual. Ahora bien, aunque es posible que te brinden una chispa creativa, nada puede reemplazar la magia de «ensuciarse las manos». Como diseñadores, usamos herramientas que nos ayudan a enamorar a los clientes. Muchas de estas herramientas están disponibles para el público, incluidas las que le permitirán probar algunos colores antes de elegir definitivamente los colores de tu marca:

 Adobe Color

Como una aplicación basada en web, esta herramienta es bastante accesible y muy interactiva. Puedes alternar reglas de color (monocromático, complementario) y jugar para crear una paleta de hasta cinco colores.

Color Lovers

Esencialmente una red social para personas entusiastas del color. Aquí puedes crear, compartir y comparar paletas de color creadas por la comunidad. Ve directamente a la página Palettes para encontrar tu paleta entre más de 4 millones de combinaciones de colores personalizadas.

Coolors

Coolors es similar a Adobe Color, pero presenta una interfaz más simple y una aplicación para iOS. Juega con los bloques de color y las tonalidades. La funcionalidad de Coolors es genial y la web triunfa como un «generador de esquema de color súper rápido».

Colormind

Colormind es similar a las herramientas anteriores, pero te permite generar paletas al azar en un momento. Así podrás encontrar la inspiración instantáneamente. Sin embargo, lo que es aún más emocionante es la capacidad de generar una paleta de colores a partir de una fotografía. Sube una foto y Colormind hace el trabajo pesado por ti.

 

Experimenta. ¡Diviértete! Disfruta del viaje y del auto-descubrimiento de tu marca. Y ten en cuenta que, muchas veces, no necesitás ir más allá de una caja de lápices de colores para comenzar.

¿Te ha gustado el post? Coméntanos en Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn cómo te inspiraste tú y si utilizaste otras herramientas para elegir el color de tu marca.

 

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta