El rendimiento de una Página Web nunca ha sido tan importante para las empresas como ahora que gran parte del público accede a nuestros sitios a través del móvil. Más aún desde julio, cuando Google anunció que la velocidad de los sitios web para móviles será un aspecto importantísimo a medir para el posicionamiento. Este cambio ha estado en desarrollo durante años y ahora que se ha hecho efectivo, los diseñadores web de todo el mundo se están preparando para unirse a la carrera para aumentar la velocidad de carga de sus sitios web móviles. Por si todavía no has hecho demasiado por incrementar esa velocidad de carga, te vamos a mostrar cuatro prácticas clave que puedes aplicar al sitio web de tu empresa.
#1- Sin JavaScript o CSS Dependencia
El 53% de los lectores móviles abandonan los sitios web que tardan más de 3 segundos en cargarse. Por ese motivo, tienes que hacer todo lo posible por reducir el tiempo de carga y que el botón de atrás no sea una alternativa.
Una manera sencilla de hacerlo es eliminar la dependencia de tu Web en JavaScript y CSS para brindar a los usuarios la experiencia rápida que exigen. Básicamente, esto significa usar la cantidad mínima posible de CSS que se necesita para presentar las primeras vistas del contenido que no requieren ningún archivo JavaScript para cargar.
Esta práctica significará que tus lectores podrán comenzar a leer lo más rápido posible. También mejorará la calidad de esa experiencia al ayudar a detener el cambio de contenido causado por los elementos que se cargan en tu página de manera aleatoria.
Prueba tu rendimiento
Probablemente has oído hablar de la herramienta de Google PageSpeed Insights. La versión 4 se lanzó recientemente y utiliza dos métricas críticas para determinar la puntuación que se debe entregar a los sitios web: First Contentful Paint (FCP) y DOM Content Loaded (DCL).
Estas puntuaciones miden esencialmente la rapidez con la que tu sitio web es capaz de mostrar contenido que tu público puede consumir de manera significativa, lo que generalmente significa simplemente leer. En el pasado, se usaba First Paint en lugar de FCP, pero esta métrica se satisfacía con cambios menores, como un cambio en el color de fondo. Esta nueva métrica nos brinda una manera mucho más objetiva de juzgar lo fácil de usar que son nuestros sitios web.
#2- Optimice sus recursos
Está claro que para cargar un sitio web móvil en menos de un segundo, tenemos que ahorrar tiempo de donde sea posible. Sin embargo, a menudo nos encontramos con sitios web móviles ricos en medios que incluyen anuncios, que pueden introducir la latencia y contribuir a una mayor tasa de rebote.
¿Tu página web también es rica en medios, con mucho contenido y una variedad de formatos? Bueno, reducir de manera eficiente el peso de este tipo de elementos (por lo general muy pesados) a través de las últimas técnicas de optimización puede significar que se reduzcan la cantidad de viajes de ida y vuelta al servidor que debe realizar el dispositivo de los usuarios.
#3- No al redireccionamiento
Dado que la primera indexación en dispositivos móviles aumentará en 2018, tener una web sensible a este hecho es verdaderamente esencial. Este consejo se ha dado durante años y los webmasters que aún utilizan un sitio web móvil separado con m.redirect cada vez más encuentran problemas de SEO.
Al tener un sitio web que está bien optimizado para dispositivos móviles, encontrarás dos beneficios clave:
- En primer lugar, por supuesto, eliminarás la amenaza de contenido que no responde. Esto significa que donde sea que tu audiencia se encuentre con tu sitio web, disfrutará de una experiencia fluida.
- En segundo lugar, puedes mejorar dramáticamente tu tiempo de carga en alrededor de 1 segundo. Este segundo adicional puede marcar la diferencia entre un lector que se queda en tu sitio web y encontrar el contenido que necesita, o dejarlo frustrado.
Pero hay numerosas razones por las que la técnica m.redirect es una mala práctica que podría afectar negativamente a su sitio web.
Paso 4 – Implementar una carga lenta de imágenes»
La carga lenta de imágenes significa cargar imágenes en sitios web de forma asíncrona, es decir, después de que el contenido de la mitad superior de la página se carga completamente, o incluso de forma condicional, solo cuando aparecen en la ventana gráfica del navegador. Esto significa que si los usuarios no se desplazan completamente hacia abajo, las imágenes ubicadas en la parte inferior de la página ni siquiera se cargarán. Varios sitios web utilizan este enfoque, pero es especialmente notable en los sitios con gran cantidad de imágenes.
El usuario, a medida que se desplaza por la página, verá que las imágenes de los marcadores de posición se llenan rápidamente con imágenes reales para obtener una vista previa.
Estos son solo cuatro prácticas que ayudarán a mejorar la velocidad de carga de tu web, pero por supuesto que hay muchas más. Si has detectado que tu Página no carga lo suficientemente rápido en Web o móvil, ¡¡consulta con nosotros y te daremos la solución que necesitas!!