5 consejos para optimizar tu sitio Wordpress

5 Consejos para optimizar tu sitio WordPress

Desde Trinexo queremos ayudarte a mejorar en todos los aspectos. Te hemos contado muchos de nuestros trucos para que mejores en redes sociales, recomendado bancos de imágenes, programas gratuitos para la edición de vídeo y hasta te hemos dado alternativas para tu E-commerce.

En el post de hoy queremos contarte 5 cosas que debes hacer para mejorar tu sitio WordPress. Pero antes de todo esto, y como diría Jack ‘El Destripador’, vayamos por partes.

Primero y fundamental, ¿utilizas WordPress? Esperamos que sí lo hagas, ya que es un sistema de gestión de contenidos (CMS) fácil e intuitivo. Según los últimos estudios, más de un 30% de las páginas que se realizan actualmente están hechas con este CMS, y es que con él puedes hacer prácticamente todo lo que se te ocurra, desde un blog a una tienda online, pasando evidentemente por una página web.

Puedes preguntarte si es buena idea utilizar algo que ya usa tanta gente y no arriesgarte con otro sistema de gestión de contenidos pero, piénsalo detenidamente… Si todo el mundo lo usa, será porque funciona, ¿no? Además, WordPress es gratuito y de código abierto, es decir, que no tendrás que pagar por utilizarlo y puedes editar todo lo que se te antoje, por lo que tienes pleno control sobre toda tu página.

Evidentemente, solamente con instalarlo no se obra la magia, hay que “currárselo” un poquito. Por lo que presta atención si quieres pasar de tener una buena página web a una muy buena página web.

#1.     Elige bien el lugar donde alojarás tu web.

Imagina que tienes que cambiar el colchón donde duermes. Suponemos que no vas a comprar uno aleatoriamente, sino que buscarás el que más se adapte a tus necesidades… Pues esto es más o menos lo mismo. A la hora de alojar tu web, debes estudiar bien qué te ofrece cada empresa y cuál es el plan que más te conviene según tus necesidades. Lo barato muchas veces sale caro, por lo que elegir un hosting que tarde en procesar peticiones HTTP y MySQL no suele ser una buena opción. No obstante, hay multitud de plataformas y de planes, por lo que deberías emplear un poco de tu tiempo para elegir el correcto. Los usuarios quieren las cosas rápido, cuanto antes. Si tu web tarda mucho en cargar, no recibirá el tráfico que esperas, ya que el usuario se irá cansado de esperar.

2.       ¿Qué temas escoger?

Prácticamente todas las páginas web actuales se basan en temas o plantillas creadas previamente por otros desarrolladores. Ya dijimos antes que son 100% editables y puedes cambiar prácticamente todo lo que quieras. Asegúrate que los temas están bien codificados, porque seguramente tengas que modificar archivos PHP, hojas de estilo CSS, apariencia en HTML o incluso crear algún plugin propio (en el lenguaje que quieras) para conseguir algún tipo de funcionalidad concreta que los ofrecidos por WordPress no te den.

Vivimos en una época donde estamos pegados a nuestro móvil muchas horas al día, por lo que te damos la palabra clave: RESPONSIVE. Un tema responsive es aquel que se adapta a la pantalla por la que va a ser mostrado. Es de vital importancia, ya que si tu web se ve bien en un monitor de ordenador pero no se ve bien en un teléfono móvil… Houston, tenemos un problema, y no pequeño.

Los temas suelen tener una ‘Live Demo’ donde verás cómo se comporta y cómo se puede ver en otros dispositivos.

Truco Trinexo: Clica en tu web con botón derecho y después haz click en inspeccionar.

5 consejos para optimizar tu sitio WordPressDespués haz click en el segundo apartado empezando por la izquierda del menú que te aparece a la derecha (lo que son dos pantallitas)

5 consejos para optimizar tu sitio WordPress

Podrás ver cómo se verá tu web en otros dispositivos. De nada, 😉

Podrás ver cómo se verá tu web en otros dispositivos. De nada, ;)

 

#3 Cuidado con los plugins

Te lo comentábamos justo en el apartado anterior. Habrá veces que quieras realizar algún cambio o añadir alguna funcionalidad pero no sepas como hacerlo. No entres en pánico, ve al buscador de plugins y busca lo que necesites. Dato muy importante: no llenes tu sitio de estas extensiones y utiliza sólo los que consideres imprescindibles (por el motivo que sea), ya que un uso excesivo de las mismas va a ralentizar tu web. Fíjate bien a la hora de escogerlos en el número de instalaciones y en sus últimas actualizaciones, porque uno que lleve mucho tiempo sin actualizarse puede darte problemas.

#4.  Así limpiaba que yo l@ vi

Elimina todo aquello que no necesites de tu web (páginas, imágenes…). ¿Para qué las quieres? El único propósito que van a tener en tu sitio, si no les vas a dar uso, es ralentizar la carga de tu página, y ya te lo dijimos en el primer punto, si tu página es lenta en la carga y en la navegación, Houston, vas a tener otro problema. Cada elemento que elimines, desde la versión 2.9, WordPress lo envía a la papelera. Tienes 30 días para recuperarlo en caso de que lo necesites, sino, será eliminado automáticamente. También puedes hacerlo tú mismx si no quieres esperar y estás segurx que no te hará falta.

#5. No siempre lo más grande es lo mejor

El último consejo de este post. Debes colocar en tu web las imágenes con un tamaño idóneo y lo más ajustado posible en relación calidad de imagen y peso de la misma. Volvemos a lo mismo, una web con imágenes muy pesadas va a tardar en cargar, porque tiene que redimensionarlas al tamaño al que las va a mostrar, por lo que si le damos facilitamos ese trabajo, a la larga será mejor para nuestro sitio. Además, procura “hacerle el SEO” a cada una que utilices, ya que cuanto mejor lo hagas, mejor te vas a llevar con Google y más arriba aparecerás en este buscador.

¿Te ha parecido interesante este post? Comenta y comparte con tus amigos para que todos consigáis vuestros objetivos, y ya sabes, para cualquier duda o consulta que necesites, puedes hacerlo aquí debajo y en nuestros perfiles de Linkedin, Instagram y Facebook.

 

 

Anterior Siguiente

Deja una respuesta