7 claves para dar tus primeros pasos en redes sociales con éxito Trinexo

7 claves para dar tus primeros pasos en redes sociales con éxito.

Es imposible negar el papel que desempeña el marketing en redes sociales cuando se trata de impulsar el tráfico de tu página web, el reconocimiento de tu marca y el alcance a clientes potenciales por eso todas las empresas llevan un tiempo en ellas o están ahora iniciándose en esta batalla. Si tu caso es el de esas empresas que se están iniciando en el mundo de las redes sociales y quieres llevar tu marca más allá con un mensaje profesional, te pedimos encarecidamente que, si no cuentas con profesionales que te echen una mano, al menos conozcas estas 7 claves que te mostramos antes de dar tus primeros pasos en redes sociales.

Antes de comenzar, un poco de estadísitica. Alrededor del 90% de los adultos de entre 18 y 29 años están en las redes sociales, incluyendo un 35% de adultos mayores de 65 años. Un tercio de los Millennials utilizan las redes sociales como su fuente preferida de comunicación con las empresas.

El potencial es enorme y necesitas estar en las redes sociales para poder atender a esta creciente audiencia. Haznos caso y no les defraudes:

#1. Márcate objetivos realistas.

¿Para qué estás en redes sociales? ¿Qué esperas lograr? ¿Necesitas más tráfico para tu página web? ¿Estás buscando mayores ventas en tu negocio físico?

Define los objetivos en torno a acciones específicas: «Quiero que las personas completen formularios de clientes potenciales en mi sitio web». Haz esto antes de dar ningún otro paso en redes sociales.

#2. Pon un número.

No un número al azar. El número que define lo que entiendes como éxito de tu presencia en redes sociales durante un tiempo determinado. Por ejemplo, «Quiero agregar al menos 500 suscriptores antes de finales de este mes». O algo así como «necesitamos un aumento del 20% en nuevas oportunidades».

Esto te dará algo para conducir y medir el éxito. ¿Qué vas a hacer para lograr este resultado? Puedes cambiar tus objetivos conforme a tus expectativas.

#3. Ponlo por escrito.

¿Qué tácticas vas a emplear? ¿Quién hará qué? ¿Cuándo deben ejecutarse las sub-tareas? Escríbelo todo y crearás tu declaración de intenciones en las redes sociales.

#4. Crea el perfil de tu cliente ideal.

Se lo más específico posible: si tu público objetivo son parejas de entre 25 y 50 años que ganan al menos 50.000€ al año, son muy activos en redes sociales y les encanta mantenerse en forma, por ejemplo. Cuanto más específico y realista seas, mayores posibilidades de éxito

Encontrar un nicho bien definido puede ser tan simple como comprender datos demográficos como la edad, la ubicación, el cargo, el nivel de ingresos, las inquietudes que tu empresa puede abordar y las redes sociales más utilizadas.

#5. Comparte contenido de calidad.

A poco que bucees en Google sabrás que el marketing de contenidos siempre es el camino más corto hacia el éxito. Eso sí, siempre que el contenido que compartes sea relevante y atractivo para tu audiencia. Mezcla la difusión de estos artículos de interés con imágenes y vídeos con sentido para tu estrategia y conseguirás meterte al público en el bolsillo.

#6. Identifica los indicadores de éxito.

¿Cómo puedes saber si el marketing en redes sociales está logrando el efecto deseado? ¿Estás recogiendo los frutos esperados? ¿Es prudente seguir invirtiendo en algo que puede que tenga un impacto negativo en los resultados?

Considera identificar métricas clave como el índice de conversión, el alcance, la confianza del cliente y el tiempo dedicado a tu presencia en redes sociales, las menciones a la marca y las acciones totales para obtener las respuestas a las anteriores.

#7. No dejes de crear contenido de calidad.

Sí. Tenemos que insitir en este punto. Una vez tengas claro entendimiento quién es su cliente ideal, necesitas dar un buen uso a esa información creando y curando el contenido alrededor de ese enfoque. Podrás cualquier cosa, desde imágenes, videos y publicaciones de blogs hasta libros electrónicos, infografías y entrevistas.

Y recuerda, el contenido alimenta las redes sociales, y tiene que ser 100% relevante y atractivo.

 

Sabemos que no es fácil y por ello en la mayoría de caso te recomendaríamos que dejases esta labor a un equipo profesional pero sabemos que los comienzos no siempre son sencillos y por eso nos veíamos en la necesidad de ayudarte con estas 7 claves para dar tus primeros pasos en redes sociales con éxito. Además, siempre podrás consultarnos si tuvieras cualquier duda o, todavía más sencillo, seguir a Trinexo en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta