Si crees que hoy en día no tiene sentido seguir llevando a cabo una estrategia de email marketing porque con las redes sociales es suficiente para comunicarte con tu público…te equivocas de lleno. No importa en qué sector se desarrolle tu empresa, el email marketing, como la gestión y dinamización de redes sociales, es imprescindible.
Eso sí, sabemos que no es sencillo acertar con la estrategia de email marketing y, no es que queramos darte bajón pero, seguramente estés cometiendo algún error que dificulte el éxito de tus acciones. Queremos que leas algunos de los errores que más habitualmente se comenten a la hora de hacer email marketing para que sepas identificarlos y, por supuesto, corregirlos. ¡Vamos allá!
1. No dar la bienvenida a sus suscriptores
Es de bien nacidos ser agradecidos. ¿No te lo dijo nunca tu abuela? Agradece y da una cálida bienvenida a cada nuevo suscriptor de tu newsletter.
Si la bienvenida es inmediata, seguramente sigan en tu web y podrán disfrutar de un descuento o contenido exclusivo que les animará a comprar.
2. No poner una llamada a la acción
Tu amas tu negocio pero, posiblemente, el público todavía no lo haga. Por eso es necesario que les animes a hacer click para entrar en tu web de alguna forma.
Todos tus correos electrónicos deben tener un propósito e incluir un CTA (call to action o llamada a la acción en castellano) claro que lleve al público a tu web.
De lo contrario, ¿qué esperas que haga el destinatario con el mensaje? Incluso si estás enviando un boletín informativo o algún tipo de actualización de noticias de última hora, debe haber algo en el mensaje que atraiga las conversiones.
3. Enviar demasiados correos electrónicos.
Que alguien se suscriba a tu lista de correo electrónico no te da derecho a bombardearle con mensajes todo el día.
El primero de los motivos por los que el público se dan de baja de las listas de correo electrónico es porque reciben demasiados mensajes.
Piénsalo por un momento. Ponte en la piel de un consumidor.
¿Con qué frecuencia revisas tus correos electrónicos y hasta qué punto te satura la enorme cantidad de emails que recibes? Es algo que nos vuelve locos a todos.
Por eso, tienes que intentar que recibir tu correo no les resulte algo pesado y sí útil. Siendo realistas, las personas no van a comprar todos los días ni siquiera visitar tu web todos los días. Acéptalo.
Por eso tienes que limitar tus promociones por correo electrónico a una vez por semana como máximo.
De hecho, si quieres ir un poco más allá, puedes permitir que los suscriptores configuren sus preferencias cuando se registren. Pregúntales la frecuencia y el tipo de correos electrónicos que prefieren. Luego, segmenta a tus suscriptores según sus respuestas.
4. No segmentar suscriptores.
Es posible que algunos suscriptores solo deseen promociones y cupones, mientras que otros desean tu boletín informativo. Todos tenemos diferentes necesidades y preferencias.
Además, los estudios muestran que el 60% de las personas eliminan un correo electrónico que consideran irrelevante. El 27% de las personas se da de baja de correos electrónicos irrelevantes y el 23% los marca como spam.
Segmentar tus suscriptores disminuye la probabilidad de que tu contenido sea percibido como irrelevante.
5. Descuidar usuarios móviles.
«En mi ordenador se ve bien». Esta es la frase con la que más fácilmente se detecta a un mal diseñador.
Antes de enviar nada a tus suscriptores, comprueba que se ve como deseas en cualquier tipo de dispositivos.
La mejor manera de comprobar que todo está perfectamente es enviando un correo electrónico de prueba. Hay un par de consejos que has de tener en cuenta para que tu email se vea bien en diferentes dispositivos:
- Evita largos bloques de texto. Algo que son dos o tres líneas en un ordenador puede pasar a ser más del doble en un móvil.
- El correo electrónico debe tener imágenes, pero no confíes demasiado en ellas. Algunas aplicaciones de correo electrónico no mostrarán imágenes automáticamente por lo que, si todo tu mensaje se basa en el contexto de la imagen, es posible que no tengas suerte.
6. Enviar mensajes no profesionales.
Tómate tu tiempo a la hora de crear el email con el que te comunicarás al público.
Planifícalo. Crea un esquema. Escribe un borrador. Revisa las faltas de ortografía una y otra vez. Cualquier error dará una mala imagen de tu empresa.
Si el pobre príncipe nigeriano que necesita tu dinero para sacar su herencia de África no tiene más éxito es precisamente por las faltas de ortografía. No permitas que tu email vaya al mismo saco.
7. No priorizar registros.
Tus campañas de email marketing por correo electrónico serán tan buenas como tu lista de suscriptores.
No importa si el contenido de tu email es excelente y está optimizado para móviles con un CTA perfecta y un diseño profesional. Si solo tienes 30 personas a las que enviarlo, no puedes esperar grandes resultados.
Una buena lista de suscriptores a la que escribir un email no se crea de noche a la mañana, pero esto debe ser algo en lo que siempre estás trabajando. Ningún número es lo suficientemente alto.
Prioriza que la gente se suscriba a tu lista de correo y, como te dijimos antes, que te digan qué es lo que más le interesa para que puedas filtrar después a quién mandarle cada email.
Si quieres, puedes echar un ojo a otro post de nuestro blog en el que comentamos algunas estrategias para hacer crecer tu newsletter.
Estás avisado. El marketing por correo electrónico sigue vivo y es una gran herramienta de ventas y fidelización…salvo si cometes los errores que te acabamos de relatar.
Y ahora coméntanos, ¿qué otro error sueles cometer a la hora de hacer email marketing? Comenta este post o escríbenos a través de Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn…¡estamos deseando escucharte! ¡¡Ah!! ¡¡¡Y no olvides suscribirte a nuestra newsletter!!!