7 pasos para llevar tu empresa al éxito en LinkedIn

7 pasos para llevar tu empresa al éxito en LinkedIn

Tener éxito en LinkedIn supone posicionarte dentro de una red social hecha por y para tu crecimiento personal y el de tu marca.

A menudo, nos encontramos con que la presencia de las marcas en LinkedIn se entiende como la suma de los diferentes empleados con un perfil abierto en esta red profesional y no tanto como la suma de unos empleados activos en LinkedIn y un perfil de empresa que ponga el valor la sapiencia y profesionalidad de la marca.

Por eso, desde Trinexo, queremos ayudaros a dar ese empujón que tu marca requiere para tener éxito en LinkedIn dandoós a conocer los 7 pasos básicos para lograrlo.

7 pasos para llevar tu empresa al éxito en LinkedIn

#1. Traslada tu imagen de marca a LinkedIn.

LinkedIn te da algo de flexibilidad para plasmar tu imagen de marca en el perfil de empresa. Crea un buen extracto, una imagen acorde con lo que quieres transmitir para la cabecera y unos logos que respeten las medidas que más tarde se mostrarán a quienes visiten tu página (echa un ojo a las medidas recomendadas para LinkedIn).

#2. Presta atención al SEO también en LinkedIn.

Google está indexando los resultados que arroja el buscador de LinkedIn. Por ello, has de saber aprovechar tu oportunidad de posicionar tu marca en un entorno profesional como el que esta red social te ofrece. Trata de resumir tu empresa en 156 caracteres (que serán los que muestra más tarde la página de resultados de Google) incluyendo palabras clave para el posicionamiento de tu marca ante la competencia, facilitando así que también el resto de usuarios pueda encontrar tu empresa gracias a la utilización de keywords.

#3. Atrae a tus clientes a tu página en LinkedIn.

Una vez que ya hayas ajustado tu página en LinkedIn a la imagen de marca que quieres transmitir, difúndela entre tu cartera de clientes, de tal manera que conozcan tu presencia en LinkedIn y que sepan que ahí tienen otro canal de interacción con tu empresa. Además, es recomendable que utilices estos otros canales de atracción a tu página de LinkedIn:

  • Involucra a tus empleados a que movilicen a sus contactos y les transmitan la presencia de tu marca en LinkedIn. La dirección del perfil de tu empresa en LinkedIn debería formar parte de la firma de sus correos electrónicos.
  • Añade un enlace a tu página de empresa en LinkedIn a tu Página Web.

#4. Fideliza a tus seguidores.

Las mejores relaciones empresa-cliente están cimentadas en el pragmatismo. Si bien cada publicación en tu página de perfil ha de estar impregnada de tu sello de marca y proyectar los valores e intereses de tu empresa, no olvides que, como en el resto de las redes sociales, tus seguidores en LinkedIn desean la mezcla perfecta de información e inspiración y no tanto atender a tu promoción constante.

#5. Orienta tu mensaje a la audiencia que te interesa.

Este paso tiene dos vertientes diferentes. La primera se refiere a la forma específica en la que has de dirigirte a tus seguidores en LinkedIn. Has de plantearte si el lenguaje para dirigirte a estos seguidores debe ser el mismo que aquel con el que te diriges a tus Fans en Facebook, Twitter u otras redes sociales o has de bajar el tono, hacerlo menos directo y más profesional.

La segunda de las vertientes que queremos tratar cuando te recomendamos que orientes tu mensaje se refiere a la segmentación de tus seguidores en LinkedIn. Seguro que tienes publicaciones más orientadas a un público específico y otras de ámbito general. A la hora de publicar cualquier acturalización en LinkedIn, se te ofrece la posibilidad de dirigir dicha publicación a todo el público o a sólo una parte. Aprovecha y focaliza cuando lo creas necesario.

#6. Aprende de los mejores casos de éxito.

LinkedIn cuenta con un buscador de empresas. Identifica cuáles son las empresas de tu sector con más seguidores, con más actividad, más interacciones del público y analiza qué es lo que están haciendo bien para poder trasladarlo a tu estrategia y así lograrás que tu marca tenga éxito en LinkedIn.

#7. Analiza, corrige y proyecta.

El análisis de tu comunidad de seguidores en LinkedIn, como en el resto de redes sociales, es clave para alcanzar el éxito en tu estrategia de marketing. LinkedIn te ofrece suficientes herramientas de medida y análisis de tu comunidad y del impacto de tus publicaciones. ¡Aprovecha!

 

Si sigues estos siete pasos, tendrás la base para lograr el éxito en LinkedIn y que tu marca deje huella en la red social más utilizada por los profesionales a nivel mundial. No dudes en contactar con Trinexo para que te ayudemos con tu estrategia y acción en LinkedIn para posicionar tu marca.

Si quieres compartir con nosotros cualquier otro consejo o realizarnos cualquier consulta, además de a través del formulario que encuentras más abajo, podrás encontrarnos en LinkedIn, Facebook, Twitter, Google+ y YouTube. Y, no dudes en compartir este post si te ha parecido de interés. ¡Gracias!

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta