Acaban de salir publicadas algunas de las ayudas de la JCCM para la digitalización que faltaban para ayudar a las empresas a mejorar sus oportunidades de llegar al público. Estas ayudas, eso sí, son de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y, como tal, solo pueden ser disfrutadas por empresas de la Región. Si ese es tu caso, sigue le leyendo porque te vamos a resumir las diferentes ayudas que hay abiertas de cara a la digitalización de tu empresa y seguro que te interesa.
Antes, eso sí, queremos aclararte algo que cualquier amigx debería hacerte saber: cualquier ayuda ha de ser solicitada para llevar a cabo proyectos sostenibles en el tiempo. Si no, «pan para hoy y hambre para mañana». Después de esta frase de abuelo, vamos a resumirte qué actuaciones son susceptibles de ser subvencionadas.
Orden 177/2020, de 2 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la recuperación y fortalecimiento del comercio minorista de Castilla-La Mancha ante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. [2020/9442]
Gastos y actuaciones subvencionables:
- a) Obras de renovación, ampliación o acondicionamiento del establecimiento comercial.
- b) Inversiones en iluminación, decoración, pintura, escaparates, fachadas, o la eliminación de barreras arquitectónicas para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida y las obras imprescindibles para estas actuaciones.
- c) Adquisición del equipamiento comercial específico y los bienes muebles especializados necesarios para el ejercicio de la venta, así como aquellos necesarios para el ahorro energético y para garantizar la seguridad de los establecimientos.
- d) Adquisición, instalación y montaje de equipamiento informático y/o tecnológico específico para la gestión empresarial, incluyendo los ordenadores portátiles, así como la inversión en terminales de puntos de venta, balanzas electrónicas y similares.
- e) Adquisición e implantación de software específico directamente relacionado con el desarrollo de la actividad empresarial.
- f) Desarrollo e implantación de una página web corporativa y/o de comercio electrónico (e-commerce).
- g) Elaboración de un plan de transformación digital.
- h) Elaboración y ejecución de un plan de promoción online: posicionamiento de la página web, campañas de marketing online, participación en ferias virtuales o mercados digitales.
- i) Gestión de perfiles en redes sociales realizada por un Community Manager.
- j) Adquisición y montaje de elementos de seguridad, tales como mamparas, máquinas de desinfección o dispensadores de gel hidroalcohólico, para hacer frente al COVID-19.
- k) Obtención de una certificación, norma o distintivo homologado que acredite que el establecimiento comercial cumple los requisitos mínimos de seguridad frente al COVID-19.
Puedes leer todo el documento publicado por la JCCM aquí.
Orden 176/2020, de 30 de octubre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a la promoción de la actividad productiva y comercial y a la digitalización del sector artesano ante la crisis de la COVID-19. [2020/9425]
Gastos y actuaciones subvencionables:
1. Dentro de esta línea se subvencionarán las siguientes actuaciones:
a) Transformación digital, que comprenderá los siguientes gastos:
1º. Incorporación de nuevas tecnologías destinadas a mejorar el desarrollo de su actividad, tales como equipos informáticos, incluyendo los ordenadores portátiles, o software.
2º. Elaboración de un plan de transformación digital.
b) Fomento de la presencia en internet a través del comercio electrónico o venta online, que comprenderá los siguientes gastos:
1º. Creación, implementación y actualización de páginas web propias corporativas y/o de comercio electrónico (ecommerce).
2º. Integración en portales web o marketplace en los que se promocione o realice comercio electrónico o venta
online.
3º. Creación de un Marketplace.
4º. La adquisición de elementos de embalaje para la paquetería de los productos de venta online.
5º. Generación de perfiles en redes sociales y el mantenimiento de los mismos.
6º. Servicios de posicionamiento en internet.
Puedes leer todo el documento publicado por la JCCM aquí.
Por supuesto, podemos asesorarte y ayudarte para conocer mejor cómo conseguir esta subvención y, lo que es más importante, ¡¡para que te sean concedidas y podamos echarte una mano así en la digitalización de tu proyecto!! Llámanos al 967 034 109 o escríbenos a info@trinexo.com y te informaremos sin compromiso.
Si quieres conocer más ayudas de la JCCM para la digitalización u otros aspectos, puedes encontrarlas en esta Página Web.