EL BLACK FRIDAY EN CIFRAS

El Black Friday en cifras: las estadísticas del mayor día de consumo a nivel mundial.

Faltan pocos días para el Black Friday, con compradores y vendedores de todo el mundo preparándose para el evento. Muchos tienen una relación de amor/odio con ella. Por un lado, puede generar algunas ventas importantes para las empresas y los clientes pueden obtener excelentes ofertas antes de Navidad. Sin embargo, su popularidad y tamaño también generan desafíos para las empresas. Como dice el dicho, el conocimiento es poder. Por eso hoy te damos a conocer las estadísticas clave detrás del Black Friday es el primer paso para que el evento funcione para su negocio.

En realidad, ¿es el Black Friday tan importante en España o es otra «americanada» más?

Todos los años los titulares nos cuentan que el Black Friday será más grande y mejor que el año anterior. Y lo cierto es que hasta este momento este es un evento que ha ido reforzándose y creciendo año tras año. Nada hace pensar que esta dinámica cese. Lo que sabemos hasta el momento es que en 2017 España logró batir récords en ventas (Fuente: Tribuna de Salamanca) en en Webs tan afamadas como Amazon. ¿Lo más demandado en 2017 en esta fecha? Moda y productos tecnológicos (con un 34% y un 23% de las compras respectivamente).

Pero, ¿cómo puede tu empresa sacar partido del Black Friday?

Con las grandes empresas dominando el panorama del Black Friday, participar de internet (si no con una tienda online sí al menos atrayendo al público a tu tienda física a través de las redes sociales) se hace casi imprescindible. Las compras a través de teléfonos inteligentes (smartphones) representaron el 64% de las ventas del Black Friday en 2017. Por otro lado, las compras a través del ordenador también crecieron. En otras palabras, si tu estrategia de venta en Black Friday no contempla internet, estás perdiendo gran parte de tus posibilidades.

Si no tienes una tienda online propia, siempre hay sitios de terceros como Etsy y Amazon. De hecho, Amazon tuvo la mayor parte de las ventas del Black Friday con entre el 45-50% de las ventas online. Si tu público ya compra en Amazon o plataformas similares, alinear tu negocio con un sitio de comercio electrónico más grande podría ser una buena táctica.

¿Y quiénes son los compradores en Black Friday?

En términos de sexo, es casi una división 50/50. Según las estadísticas, el 50,4% del total de compradores en Black Friday son mujeres. El 16% se dirigió exclusivamente a las tiendas físicas y el 75% hizo una combinación de compras online y tiendas físicas. Por eso es fundamental para los dueños de negocios con tiendas físicas vincular los eventos en línea con el Black Friday sin conexión. Comparte lo que está sucediendo en la tienda a través de tus canales de redes sociales, ofrece cupones exclusivos online para mostrar en la tienda.

¡Ojo! El Black Friday ya no es un evento de un solo día.

Hablando de tiempo, la duración del Black Friday ahora se extiende más allá del día en sí. Está el Cyber Monday, por supuesto, y muchas empresas también realizan sus ventas durante el fin de semana. Obviamente, extender la venta generará más ingresos, pero si este es tu primer Black Friday, tal vez merezca la pena centrarse en el evento principal y garantizar que no haya problemas.

Los consumidores a menudo comienzan sus compras temprano, con el 80% de los compradores haciendo algún tipo de investigación sobre las cosas que quieren comprar antes de comprar. Muchos también compararán los precios del mismo producto online e incluso cuando están en la tienda para asegurarse de que están obteniendo la mejor oferta. Así que asegúrate de que tu precio se muestre claramente en tu página web y haz un seguimiento continuo de los precios de los competidores, si es posible. La publicación de descuentos antes del Black Friday puede aumentar la anticipación de tus ventas y atraer nuevos clientes que investiguen online.

 

Estas son las cifras y datos más relevantes de este día tan especial. Ahora el éxito de tu Black Friday depende de tu conocimiento de tu mercado objetivo y tu preparación. Empieza a trabajar todas las acciones que llevarás a cabo en el Black Friday y ese día se desarrollará de manera mucho más fluida para tu negocio. Empieza hoy: el evento está a solo unos días de distancia, por lo que el tiempo es esencial. ¡¡¡A por todas!!!

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta