Mitos y leyendas de instagram

Mitos y leyendas de Instagram

Si estás habituado a leer y escuchar acerca de diferentes plataformas y redes sociales y su proverbial algoritmo, posiblemente hayas oído muchísimos mitos y leyendas de Instagram. Hoy, vamos a poner luz a algunos de ellos y alimentar un poquito más las sombras de otros…¡¡vamos allá!!

#1. ¡Editar texto penaliza!

¡No parece ser cierto! A todos nos ha pasado que, por más que hayamos revisado el texto una y otra vez antes de publicarlo, no te das cuenta de que la coma ahí queda rara hasta que lo ves ya publicado y, claro, entonces te preguntas: ¿merece la pena cambiarlo o me van a penalizar? ¡Ólvídalo! Cambia lo que necesites y, por supuesto, ponle la ubicación si es que te habías olvidado de hacerlo previamente.

#2. Publicar cada día ayuda a posicionarte mejor.

¡Tampoco es verdad! Lo que te hará posicionarte mejor es tener una buena estrategia y publicar post de calidad. Porque, eso de calidad es mejor que cantidad…¡¡no es un mito!!

#3. Publicar mucho te penaliza

¡No exactamente! Lo que ocurre es que Instagram tiene un «mecanismo anti-brasas» y aunque publiques varios post seguidos, nunca se los mostrará seguidos a sus usuarios. Lo intercalará con otros contenidos pero eso no quiere decir que oculte alguno de esos contenidos.

#4. Eliminar publicaciones antiguas no es bueno.

No parece cierto que vayan a castigarte ni limitar tu alcance si borras publicaciones antiguas pero, ¡plantéate por qué lo haces! Llegado el momento, es preferible que las archives para ver qué habías publicado previamente y que revises tu estrategia para no volver a tener remordimientos de lo que haces.

#5. No deberías pasarte con el número de hashtags.

¡Es mentira! El algoritmo no te va a bannear porque pongas los 30 hashtags permitidos. Eso sí, si quieres que te sirvan para algo, deberías tener una estrategia lógica a la hora de utilizarlos.

#6. Solo los comentarios de más de 4 palabras son tenidos en cuenta por Instagram a la hora de valorar la interacción con tu público.

Este es otro de los más comunines Mitos y leyendas de Instagram que seguramente hayas leído alguna vez. No es cierto. Aunque si lo que quieres es que tu comunidad aporte al post, posiblemente sea un comentario más completo si tiene más de cuatro palabras…o no.

#7. Las cuentas personales tienen más engagement que las cuentas de empresas.

¡No! No es así, de hecho, las cuentas de empresas pueden tener más recursos para generar contenidos de calidad que las cuentas personales. En cualquier caso, el tipo de cuenta no es lo relevante y sí, una vez más, el contenido generado y su calidad.

 

¿Quieres desmitificar más leyendas acerca de Instagram? ¡Cuéntanos alguna que nos hayamos dejado en el tintero! Puedes hacerlo a través de Instagram, Facebook, LinkedIn o dejando tu comentario en este artículo…¡estamos deseando leerte!

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta