¿Has oído hablar de los chatbots? Actualmente, es una de las palabras de moda en el ámbito del marketing digital. Pero realmente, ¿qué son los chatbots?
Los chatbots son programas informáticos que simulan la conversación con personas mediante inteligencia artificial. Pero para entender realmente el funcionamiento de un chatbot, os vamos a explicar qué es un bot.
¿Qué es un bot?
Un bot es un software de inteligencia artificial capaz de similar el comportamiento del ser humano dentro de Internet, realizando automáticamente tareas repetitivas tales como enviar mensajes, emails o mostrar información a los usuarios.
Es por ello, que un chatbot es un tipo de bot. El chatbot es capaz de interactuar con el ser humano manteniendo conversaciones sencillas, un ejemplo claro de un chatbot sería Siri de Apple o Cortana de Microsoft.
Este software de inteligencia artificial se ha convertido en uno de los más demandados por parte de las empresas, ya que ayudan a agilizar la gestión de sus servicios, impidiendo así que los usuarios se frustren por no recibir respuesta ante sus dudas.
Es muy importante que los chatbots tenga un diseño definido ya que es el camino por el cual transitará el usuario y en la que puede ofrecer valor. Por ello, las preguntas del bot, por ejemplo, nunca deben ser abiertas sino que deben dar opciones predefinidas para que el usuario no haga preguntas al robot que le puedan despistar.
¿Qué tipos de chatbots existen y cuáles son sus características?
Los chatbots proporcionan funcionalidades que favorecen de manera importante la experiencia del usuario. Se pueden clasificar en tres bloques diferenciados:
- Facilitar los procesos de compra o conversión. Tan solo con escribir una palabra, el chatbot guiará al usuario en la búsqueda del productos o servicios de la marca.
- Generar contenido. Facilita el acceso a actualizaciones periódicas mediante envío de mensajes personalizados en base a la conversación previa mantenida.
- Mejorar el servicio al cliente. Eliminan las monótonas esperas en conversaciones online ofreciendo respuestas automáticas de forma rápida.
Hay quienes piensas que los chatbots son exclusivos solo para grandes empresas, pero he de decirte que cualquier tipo de negocio, ya sea pequeño o personal puede servirte para lograr configurar tu propio chatbot y adaptarlo a las necesidades de tu propio negocio o proyecto.
El mundo está tan automatizado, que las empresas también necesitan crecer al ritmo del desarrollo tecnológico. Siendo este tipo de herramienta la solución que deberías tener en cuenta a la hora de ampliar o mejorar los servicios dirigidos al cliente. Así pues, para decidir qué tipo de chatbot es el más adecuado para tu negocio, siempre debes colocarte en el lugar de tus usuarios y pensar en el valor que están esperando recibir.
Por eso, desde Trinexo te animamos a implantar un chatbot en tu negocio. Si te ha gustado la idea y te ha parecido interesante, no dudes en contactarnos a través de nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn, resolveremos todas tus dudas.