El pasado 28 de enero comenzó el plazo para obtener Subvenciones para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial en Castilla-La Mancha, lo que se traduce en la posibilidad de incrementar las posibilidades de éxito de tu empresa a través de la financiación de:
- Activos fijos inmateriales
- Activos fijos materiales
- Adquisición de maquinaria
- Equipamiento
- Equipamiento informático
- Mejora de instalaciones
- Nuevas instalaciones
En lo que a Trinexo respecta, estas subvenciones nos dan la oportunidad de asegurar a nuestros clientes un mayor ahorro en la compra de adquisiciones de equipamiento informático y software dado que, por un lado encontrarán nuestras habituales ofertas y, por otro, verán como es la propia Región de Castilla-La Mancha se hace cargo de un gran porcentaje del precio.
Líneas de apoyo de las subvenciones:
a) Línea de apoyo a la iniciativa empresarial de microempresas, cuyo objeto es subvencionar la inversión para proyectos empresariales, industriales o de servicios, promovidos por éstas.
b) Línea de apoyo a la creación y consolidación de las industrias de Castilla-La Mancha, cuyo objeto es subvencionar la inversión para proyectos empresariales, industriales, del sector comercio y de servicios (hoteles, alojamientos turísticos, restaurantes y actividades de depósito y almacenamiento) promovidos por pymes.
Cuantía de las subvenciones:
a) Línea de apoyo a la iniciativa empresarial de microempresas, para proyectos de inversión que tengan un coste de entre 5.000 a 100.000 euros y que se encuadren en el sector industrial y de servicios.
b) Línea de apoyo a la creación y consolidación de las industrias de Castilla-La Mancha, para proyectos de inversión promovidos por pymes, que tengan un coste de entre 55.000 a 900.000 euros, que se encuadren en el sector industrial, en el sector comercio y en el de servicios, concretamente hoteles, alojamientos rurales, restaurantes y actividades de depósito y almacenamiento, como inversión inicial generadora de empleo o como ampliación de la capacidad productiva, diversificación de la producción y transformación fundamental del proceso global de producción de una inversión empresarial ya existente. Como complemento a esta línea, los proyectos cuyo coste de inversión fuera superior a 900.000 euros, se tramitarán por la línea de incentivos regionales del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que se gestiona a través de la Dirección General competente en materia de incentivación empresarial.
Si estáis interesados, os recomendamos acceder al documento publicado por la Junta en el que, además de la descripción completa del objeto de las subvenciones, encontraréis el formulario que habréis de completar y presentar antes del 28 de mayo de 2016.
Y, por supuesto, si necesitáis cualquier aclaración o queréis conocer de primera mano en qué podemos ayudaros a la hora de encontrar el mejor equipamiento informático o programas de software encaminados a mejorar la innovación y rentabilidad de vuestra empresa, no dudéis en contactar con nosotros.
Ey! he estado revolviendo asi como unas 3 horas en la nube hoy y no ojee nada tan genial como tu articulo.
Me ha sugestionado mucho la forma que tienes al escribir creo que es lo que me ha llegado.
Personalmente, si todos redactores exponen estos escritos,
Internet seria mucho mas practico. Espero que ofrezcas mas de esta manera y siga disfrutando textos tan geniales como este.
¡Gracias por tu comentario!