10 CONSEJOS PARA HACER CRECER TU NEWSLETTER

10 consejos para hacer crecer tu newsletter.

Cualquier empresa necesita estar en contacto con sus clientes y, casi aún más, con potenciales compradores. Esto, añadido a que hoy en día es difícil encontrar a alguien que no tenga una dirección de correo electrónico hace que crear una lista de correos electrónicos sea una de las formas de contacto más óptimas a día de hoy. Por eso, estos consejos que a continuación te vamos a dar para que veas crecer tu newsletter van a ser de gran importancia en el futuro de tus ventas.

Si aún no ha empezado a trabajar en la creación de una lista de correos electrónicos o te faltan ideas para conseguirlo, aquí hay algunas formas simples para que logres tu objetivo:

#1. Crea un gran contenido en tu blog.

No falla. Si tienes un blog con contenido útil y de calidad vas a ver crecer tu newsletter sí o sí. Si el contenido de tu web es bueno harás que aquellos que te lean lo compartan y quieran estar al día de tus publicaciones. ¡Ojo! sería recomendable que evaluaras si puedes generar contenido de calidad suficiente y, si no, que contrates a expertos en marketing de contenidos para lograr el éxito en este punto.

#2. Haz un concurso entre tus suscriptores.

Anima a tus seguidores a convertirse en suscriptores creando un concurso especial para ellos. Esto es algo que a menudo hacen las firmas de moda que facilitan participar en concursos para obtener regalos cada nueva temporada.

Además, asegúrate de que cada vez que una persona se suscribe a tu lista de email recibe un mensaje de agradecimiento con un código de promoción, un descuento, etc…¡¡¡Cuidales!!!

#3. Incluye botones para compartir el email.

Facilita a tus suscriptores de correo electrónico que puedan reenviar y compartir tus mensajes mediante la inclusión de botones para compartir en redes sociales dentro del propio correo electrónico. Así, podrás acceder fácilmente a sus amigos, colegas y ampliar tu red de suscriptores.

#4. Permite la inscripción a través de tu Página Web.

Todo aquel que visite tu Página Web debería tener a mano la oportunidad de suscribirse a tu newsletter de manera sencilla. Haz que la opción de suscripción sea visible y fácil de encontrar para que las personas no se confundan mientras exploran tu web y tropiecen con la opción de suscripción. Intenta mantener la opción siempre visible e incluya un «call to action» en cada página.

#5. Regalo por adelantado.

¿Te has fijado que muchos sitios te ofrecen un libro electrónico, un documento técnico o un recurso gratuito pero que, para descargártelo, a cambio de tu correo electrónico? Este tipo de estrategias sirven como incentivos opt-in para recopilar suscripciones de correo electrónico. La eficiencia es la clave en esta estrategia. Con una sola pieza de contenido, si es suficientemente atractiva, te servirá como el mejor reclamo.

#6. Apóyate en las referencias.

No importa cuál sea tu negocio, las referencias son muy importantes para ganar credibilidad. Nada ofrece más confianza que la recomendación directa de alguien de confianza. Si estás haciendo esfuerzos para hacer felices a tus suscriptores, ellos te lo sabrán devolver en forma de referencias. Pide a tus suscriptores que hablen de ti a sus amigos y círculo familiar. Ofréceles algo que no puedan rechazar. Una cesta de regalo, descuentos especiales, etc…

#7. Sigue apoyándote en el marketing tradicional.

No dejes de recopilar direcciones de correo electrónico en eventos, ferias comerciales, reuniones, conferencias o reuniones profesionales y llévalas a tu lista de correo.

#8. Prospección en redes sociales.

Se trata de una estrategia bastante común para si lo que quieres es ver crecer tu newsletter. Muchos profesionales de marketing enseñan este proceso a sus equipos después cuando ven agotado su mercado. Puedes utilizar el buscador de Facebook para encontrar «Amigos de amigos», mirar su perfil e identificar intereses significativos que puedan tener relación con tu negocio o producto. Envíales un mensaje con una plantilla sencilla dando a conocer tu negocio y una oferta para que se suscriban a tu boletín.

#9. Crea seminarios web.

Como ya sabes, un seminario web es una reunión que tiene lugar en la web donde presentamos, discutimos y demostramos. Los seminarios web son muy útiles ya que ahorran tiempo y dinero en desplazamientos, material, etc… Es una forma eficiente de compartir información. El seminario web es una especie de lanzamiento de un producto y se puede grabar en 15 minutos. Organiza un seminario web y recopilar fácilmente direcciones de correo electrónico en el momento del registro.

#10. Presta atención a la velocidad de tu web.

Una baja velocidad de carga de tu Web puede matar tu tasa de conversión. Haz todo lo posible para acelerar tu Página Web. Hay varias herramientas disponibles en el mercado que te proporcionan un informe completo de errores y un informe de velocidad del sitio. Aprovecha al máximo estas herramientas. La velocidad rápida debe ser tu máxima prioridad.

 

Como habrás podido comprobar, la creación de una lista de correo electrónico siempre se reduce a un buen contenido y marketing. Recuerda que para construir una audiencia sólida en cualquier mercado se requiere trabajo duro, paciencia y un buen conjunto de herramientas. Esperamos que con la ayuda de estas ideas, puedas aumentar rápidamente tu base de datos de correo electrónico. ¡Importante! Trata de no comprar listas de correo electrónico. A menudo contienen direcciones de correo no deseado diseñadas específicamente para obtener una lista negra y rara vez tienen valor.

¡¡Esperamos que te haya resultado útil nuestro contenido!! Si es así, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta