10 consejos para mejorar tu posicionamiento seo

10 trucos para mejorar tu posicionamiento SEO

Conocer los trucos para mejorar el posicionamiento SEO de tu web es un instrumento básico para resolver una de las grandes frustraciones con las que mucha de la gente que se acerca a nosotros nos aborda: ¡Quiero salir en las primeras posiciones de Google!

Ya, todos queremos aparecer en las primeras posiciones de Google pero, lo cierto es que sólo algunos lo merecen más que otros. Se lo merecen los que directamente a Google por aparecer en esos primeros puestos (posicionamiento SEM) y, tal vez más aún, los que colocan sus webs en esos primeros puestos gracias a un buen trabajo de SEO. La pregunta es, ¿cómo colocar tu web en los primeros puestos gracias al posicionamiento SEO? Y ahora, lo que es más importante, la respuesta en forma de 10 consejos para mejorar tu posicionamiento SEO:

#1. Pon atención a las palabras clave.

Tómate el tiempo necesario para averiguar qué palabras son las utilizadas por la gente que podría desear visitar tu sitio. Esas deben ser las palabras clave que deberán aparecer en tu web, en sus textos, en los post de tu blog. En una palabra: dale al público lo que busca.

#2. Facilita la navegación.

Igual que en una tienda o en una oficina física no pondrías barreras a tus clientes para llegar a hablar con quien les puede ayudar, tampoco en tu web deber complicarles demasiado la navegación. Es necesario que hagas posible que lleguen donde quieren en un máximo de tres clicks. No importa en qué sección de tu web esté la persona que te visita, debe de poder llegar a cualquier otra sección en 3 clicks. Si es en 2 mejor que mejor. Si es en 1, felicidades, has hecho que la navegación en tu web sea lo más sencilla posible.

#3. Haz una web rápida.

Cuidado con tener una web que tarda demasiado en cargarse. Google penaliza este hecho y, lo que es peor, la frustración de tus visitantes hará que no tengan la mejor predisposición para seguir navegando ni volver a visitar tu web.

Hay dos elementos que ayudarán a hacer tu web más ligera y que podrás implementar desde ya:

  • Quita todos los plugins que no utilices o que no tengan demasiado sentido en tu web.
  • Fíjate muy bien en el tamaño de las imágenes que hay en tu web.

#4. Tu web ha de ser responsiva.

Hoy en día, la mayor parte de tu público objetivo accederá a tu Web a través del teléfono móvil, tablet u otros dispositivos diferentes al ordenador. Asegúrate de que tu Web se ve en perfectas condiciones en todo tipo de dispositivos y que se adapta a cualquier tamaño de pantalla sin dificultad puesto que este elemento es básico para tu posicionamiento SEO.

#5. Construye un mapa del sitio.

Este hecho incide en la necesidad de facilitar la navegación en los usuarios y, lo que es lo mismo, en los robots de Google que serán los que determinarán si tu web tiene o no una sencilla navegación.

#6. No utilices Flash.

Lo cierto es que hoy en día prácticamente ninguna Web nueva utiliza Flash. Pero si tu web tiene ya un tiempo, asegúrate de que no utiliza esta tecnología y sí otras mucho mejor preparadas para «caerle bien» a Google y, por ende, para facilitar tu posicionamiento SEO.

#7. Logra ser referenciado por webs relevantes.

Si otras Páginas Web (nos referimos a páginas web serias y de cierta relevancia en tu sector) incluyen enlaces a tu Web, Google premiará la confianza de los otros en tu web dándole a tu Web también su confianza.

#8. El contenido es y será siempre el rey.

No hay novedades. Dotar de contenido tu página web a través de un blog siempre será la mejor estrategia para mejorar tu posicionamiento SEO. La actualización y dinamización de los contenidos en una Web es clave para el posicionamiento de cualquier sitio en internet. Comprométete con tu blog y con tu audiencia dándoles el contenido que buscan y harás que tu marca y tu web sean relevantes para Google.

#9. Referencia cada imagen y vídeo de tu web.

Este es un punto importantísimo y que, a menudo, todos aquellos amateurs que llevan su Web olvidan completar los campos de «Texto alternativo» de esas imágenes o vídeos. Además, el texto que incluyas tanto en ese campo como en el de «descripción» han de ser consecuentes con el que haya puesto la mayoría de la gente que haya utilizado ese material. No puedes utilizar la palabra coche para referenciar la imagen de una pizza porque Google empezará a sospechar.

#10. Mide, analiza y actúa en consecuencia.

Este punto es clave. Tienes que revisar tu trabajo y cómo está afectando a tu posicionamiento SEO. Hay muchos plugins y aplicaciones que sirven para medir el rendimiento de tu web que además te facilitarán el análisis del mismo. Atención, porque después de tener el análisis de la situación de tu Web clara, es necesario que actúes y sigas los consejos que aquí te hemos dado para mejorar tu posicionamiento SEO.

 

Sólo hemos puesto 10 trucos, y cada uno de ellos darían para realizar un post en solitario, por lo que, si te gusta el SEO, seguro que tienes más consejos que compartir. Puedes sumar tu granito de arena escribiendo un comentario en la parte inferior de este post o a través de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y LinkedIn.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta