12 consejos para hacer tu oficina eco-friendly

30 consejos para hacer tu oficina eco-friendly

Cualquier espacio de trabajo tiene la capacidad de convertirse en una oficina eco-friendly por mucho que creamos que ya estamos haciendo las cosas bien. Este post está especialmente pensado para todos aquellos que creen que cuidar un poco más el medio ambiente es demasiado costoso y conlleva un gran esfuerzo. No te digo los 30 pero, sí que estoy seguro que al menos 10 de los siguientes consejos que te planteo seas capaz de hacerlos en tu día a día y de inculcarlos en tus compañeros de trabajo. Te aseguro que merece la pena.

Consejos generales para tener una oficina eco-friendly:

#2. Anima a tus trabajadores a utilizar vasos, tazas, platos y cubiertos «de verdad» haciéndoles huir del uso de plásticos. Fregar tu vaso no lleva más de un minuto.
#3. Utiliza filtros de café hechos con material reciclado o, mejor aún, utiliza café que no requiera filtros de papel. Ni qué decir tiene que huyas de los cafés de cápsula.
#4. Échale un ojo a los productos de limpieza que se utilizan en tu oficina y asegúrate de que no sean dañinos para el medio ambiente.
#5. Imprime solo si es estrictamente necesario. No siempre es necesario imprimir una copia para cada trabajador, a menudo pueden pasarse el papel y nada malo sucede.
#6. Utiliza pizarras y medios electrónicos para hacer comunicados internos en lugar de imprimir notas informativas.
#7. Utiliza baterías recargables. Además de ser más económicas a la larga, lograrás no poner tu granito de arena en una montaña de materiales deshechados que tardan siglos en descomponerse.
#8. Encuentra un punto en el que reciclar las pilas, los teléfonos móviles y los equipos informáticos que vayas jubilando…
#9. Practica la «compra responsable» poniendo en valor aquellos productos más eco-friendly.

Consejos a la hora de comprar material de oficina para tener una oficina eco-friendly:

#10. Busca y compra productos ecológicos como grapadoras o bolígrafos recargables para poder darles muchos usos en lugar de tirarlos directamente a la basura una vez que los has utilizado.
#11. Ten siempre productos hechos a partir de material reciclado (papel, grapadoras, clips, etc…).
#12. Deja de utilizar algunos elementos de tu oficina para los que no existen alternativas ecológicas como las gomas.
#13. Recicla el material fungible de tu oficina siempre.
#14. Descubre y utiliza el «modo eco» de tu impresora.

Consejos que tienen que ver con los ordenadores para tener una oficina eco-friendly:

#15. Al abandonar tu puesto de trabajo, apaga tu ordenador. ¡Prueba! ¡¡Verás que no duele!!
#16. Haz que tu ordenador entre en suspensión si no lo utilizas pasados un par de minutos.
#17. Mantén tu equipamiento informático actualizado. Actualmente los ordenadores y los monitores son mucho más eficientes que los de algunos años atrás.
#18. Recicla los ordenadores que ya no utilices.

Consejos que tienen que ver con la luz de tu espacio de trabajo para tener una oficina eco-friendly:

#19. Si no hay nadie en una habitación, apaga la luz. Así de básico.
#20. Cambia tus viejas bombillas por soluciones mucho más eficientes y ecológicas. Este tipo de bombillas consumen hasta un 75% menos de energía y aportan más luz a tu lugar de trabajo.
#21. Por la noche, cuando no haya nadie en la oficina, apagad las luces.
#22. Utiliza colores claros para pintar las paredes de tu oficina. Este tipo de colores reflejan mejor la luz natural y así no deberás utilizar tanta luz artificial en tu lugar de trabajo.

Consejos que tienen que ver con la temperatura de tu espacio de trabajo para tener una oficina eco-friendly:

#23. Si dispones de un termostato, en invierno no calientes la oficina a más de 21ºC cuando estéis trabajando ni a más de 16º cuando no haya nadie.
#24. Asegúrate de la calidad de las puertas y ventanas de tu oficina en su función de mantener el calor en el interior de tu lugar de trabajo.

Consejos que tienen que ver con el cuarto de baño de tu espacio de trabajo para tener una oficina eco-friendly:

#25. Huye del papel para secarte las manos y coloca toallas en todos los baños.
#26. Asegúrate de que tu baño es de los que apenas derrochan agua al tirar de la cadena y, de no ser así, por remedio para ello.
#27. Asegúrate de que nadie se deja el grifo mal cerrado (pon carteles para que la gente se asegure).
#28. Instala filtros de agua en los grifos para así asegurarte de que puedes ahorrar algo de agua cada vez que se este se utilice.

Consejos que tienen que ver contigo para tener una oficina eco-friendly:

#29. Date cuenta de que esto es importante y de que tú puedes hacer más para tener una oficina más eco-friendly.
#30. Anima a tus compañeros para que también pongan su granito de arena en hacer tu oficina eco-friendly.

Esta tirada de consejos para empezar pensamos que no está mal… ¿En tu oficina implementáis alguna otra medida para hacer que sea más eco-friendly? ¿Cuál? ¡¡Estamos deseando conocer más acerca de este tema!! Cuéntanoslas a través del espacio habilitado para comentarios o por las redes sociales…estamos en Facebook, Instagram, Twitter LinkedIn, ¡¡¡síguenos!!!.

Anterior Siguiente

Jaime Ballesteros

Sociólogo con diferentes másteres en Derecho de la UE, RR.HH. y Marketing Digital. Soy director de comunicación de diferentes empresas e instituciones a través de Trinexo, donde coordino a mi propio equipo para dar soluciones comunicativas y de marketing digital a través de un servicio 360º.

Deja una respuesta