5 claves para optimizar una web

5 claves para optimizar una web

Hubo un tiempo en que los sitios web eran estáticas. En esa época, sentarse en internet era otra cosa. Sin embargo, afortunadamente, hoy en día el diseño y la usabilidad de las páginas web han evolucionado muchísimo, no solo gracias al contenido mucho más dinámico, sino que la relevancia de un sitio web (que determina el ranking del motor de búsqueda) también lo es totalmente diferente. Tal vez tú estás conociendo estas sustanciales diferencias de manera traumática. Y es que mucha gente ha diseñado y publicado su sitio web, pero ha descubierto que al buscarse en Google no se encuentra donde esperaba. Probablemente, si este es tu caso, estés buscando algunos consejos sobre cómo optimizar tu sitio web para mejorar tus rankings de búsqueda. Tal vez incluso hayas buscado en Google el término «optimizar página web» y sea así como nos has encontrado. Vamos a ayudarte un poco, veamos cómo podemos optimizar una web y dirigir el tráfico donde quieres.

Los títulos son fundamentales.

La estrategia de tu web siempre debe estar basada en ofrecer contenido relevante pero, cuando se trata de SEO, un buen título es el camino más corto para atraer al público a tu web. Ojo, para nada queremos incitarte a crear titulares sensacionalistas para conseguir que el público «pique» (clickbait). Nada más lejos de la realidad. Lo que necesitamos es que el titular, si bien tiene que ser atrayente para el público, también logre conquistar a Google. Cuando creas un título, tienes dos audiencias distintas: los algoritmos de búsqueda de Google y las personas que realizan la búsqueda. Para satisfacer a estas dos audiencias por igual, deberás hacer un poco de investigación entre las palabras clave. Averigua qué palabras clave están utilizando las personas para obtener el tipo de contenido que ofreces. Para una pequeña empresa con un presupuesto muy reducido, utilizar Google Trends podría valer. Eso sí, ten en cuenta que las tendencias en realidad no proporcionan cifras concretas. Los gráficos de tendencias que proporciona la herramienta muestran valores relativos, por lo que te recomendamos encontrar al menos 2, si no más. , posibles frases que incluyan diferentes palabras clave para ver cuál es la mejor opción.

Describe tu empresa de manera efectiva.

Entendemos que tu web tiene una página de «quiénes somos» o «acerca de nosotros», en la que es posible contar lo más relevante que el público debiera saber sobre tu empresa, su formación, su evolución, etc… Sin embargo, no hay mejor descripción para tu empresa que la que te permite incluir Google para que aparezca en los resultados de búsqueda. Plantéate qué vas a escribir y cómo quieres que el público te conozca, porque solo tienes 156 caracteres. Utiliza la meta descripción de tu web para escribir un texto claro, útil y conciso, incluyendo las palabras clave que definan tu negocio.

No prestes atención solo a la página de inicio.

Tu web consta de varias páginas y cada una de ellas debe optimizarse por separado. Si bien es una buena idea incluir las palabras clave principales en tu página de inicio, no permitas que el resto de páginas se queden huérfanas de términos clave. Es obvio que, por ejemplo si de servicios hablamos, cada una de las páginas interiores se merece unas palabras clave diferentes. No caigas en el error de poner las mismas palabras claves en cada página. Este tipo de cosas puede tener efectos adversos en tu posición en el conocido ranking de Google. Es mejor tratar cada página como su propia entidad separada con contenido único para ofrecer. Además, piensa que el verdadero motivo por el que deseas optimizar una web no es solo aparecer el primero en las clasificaciones de búsqueda. Tu web tiene otro propósito claro: generar nuevos negocios y oportunidades. Por eso debes asegurarte de que todas estas páginas que estás optimizando cumplen esa función sin fisuras.

¡¡Crea un blog y utilízalo!!

Si tu página web es la ventana de tu empresa al mundo, los artículos de tu blog son la típica tarta de manzana que se pone en el alfeizar para atraer al público. Crear un blog especializado es la solución perfecta para posicionar tu empresa como un referente en tu sector y atraer al público, a la vez que consigues que Google vea que actualizas tu contenido e incluyes palabras clave relevantes.

Realiza un correcto mantenimiento de la web.

Debes mantener los pluggins, actualizar textos, meta descripciones y palabras clave, el peso de las imágenes… El mantenimiento de tu página, si lo que quieres es optimizar una web para aparecer entre los primeros resultados de Google, es mucho más que asegurarte de que «no esté caída». El mantenimiento SEO de tu web es el mejor de los caminos para mejorar tu posición.

 

Hay muchos más trucos para optimizar tu web, claro está, ¡¡¡pero no nos da la vida para contártelos todos en un post!!! Sin embargo, si quieres estar al tanto de todas las herramientas de optimización web siempre puedes seguir a Trinexo en Facebook, Instagram, Twitter o LinkedIn, suscribirte a nuestra newsletter o, por su puesto, ¡¡contactar con nosotros para que te asesoremos!!

Publicar comentario

SOMOS IDEAS · SOMOS BRANDING · SOMOS MARKETING · SOMOS DISEÑO WEB