¿Cómo destacar tu negocio en redes sociales?
Elegir las redes sociales adecuadas para tu negocio es una parte fundamental de toda estrategia de contenido. A priori resulta complicado destacar en redes sociales, pues el crecimiento orgánico, e incluso el pagado, es cada vez más difícil. Y si a esto le sumamos la competencia, nuestras expectativas para triunfar en cada una de ellas, parece, que no lo es, imposible.
Pero los problemas no se detienen ahí, las personas en las redes tienen un tiempo determinado para consumir contenido de un mundo social que está en constante evolución, donde cada vez son más las marcas, empresas o personas que se unen, con un único objetivo: crecer de manera exponencial.
Destacar en redes sociales puede parecerte un desafío, e incluso imposible cunado nos enfrentamos a marcas ya establecidas en la carrera por clientes y seguidores virtuales, pero una vez conozcas las claves de cómo hacerlo, te convencerás de que resulta posible y menos preocupante de lo que pensabas.
Estudia la demografía de tus clientes
Para saber qué redes van a funcionar mejor en tu negocio o marca, debes hacer un análisis previo sobre la demografía de tu público, pudiendo así conocer cuál es la red de su preferencia. Un ejemplo sencillo de cómo la demografía influye en el uso de las redes sociales es el siguiente:
Se estima que el 71% de las personas entre los 16 y 30 años de edad usa Instagram. Mientras que en un público de entre 31 y 50 años, es usado por el 31% y en un público mayor a los 65 años apenas el 8% utiliza esta red social. Estos datos nos muestran que Instagram no es la mejor opción para arrancar un negocio dirigido especialmente a un rango de edad que supere los 30 años, y mucho menos a adultos mayores.
Instagram resulta a día de hoy, una de las redes más utilizadas en todo el mundo, pues genera grandes resultados en muchas marcas por su impacto visual. En cambio, negocios como firmas de abogados o consultorías, no encontrarán un buen lugar en esta red social fácilmente, ya que su contenido no puede reflejarse en imágenes. En cambio, negocios como restaurantes o agencias de marketing, podrán llamar la atención del público más fácilmente.
Analizar previamente estos datos, no solo hará que conozcamos con precisión a qué tipo de público debemos dirigirnos, sino también cómo debemos promocionar nuestro contenido en la red social que hayamos elegido para promover nuestro negocio.
El contenido es lo más importante
No importa que tan bueno sea tu producto o servicio, si no creas un contenido de calidad. Pues si tratas de lanzar publicaciones al azar, no solo confundirás a la audiencia sino que tampoco conseguirás seguidores, por lo que estarás perdiendo una plataforma en la que dar a conocer tu negocio.
Para lograr un contenido realmente valioso para tus seguidores, debes definir el mensaje que deseas enviar y que quieres que el público vea en tu negocio, a partir de esto establecerás un vínculo que finalmente y con seguridad se transformará en una estrategia definitiva.
Tu único objetivo es alcanzar una gran audiencia por lo que debes crear contenido original y llamativo que genere interés más allá de tu target, ya sea a través de imágenes, vídeos o artículos. Descubre cuáles son las horas y días puntuales para publicar, en las que aumentarás tu engagement y visibilidad.
Define tu target o cliente objetivo
A la hora de crear o iniciarnos en cualquier red social, se necesita definir al cliente o público objetivo que se quiere alcanzar, captar y atraer. Esto es esencial, ya que nos permitirá fijar nuestros propósitos y personalizar los productos o servicios dirigidos a un grupo de personas que necesitan lo que ofreces y cómo lo ofreces.
Aunque tengas un cliente objetivo no debes cerrarte a la posibilidad de llamar la atención de muchas más personas, ya que nunca está demás llegara una mayor audiencia.
Consejos a tener en cuenta
- Realiza encuestas en las que conocerás aún más que es lo que busca tu público objetivo.
- Incorpora vídeos, ya que son una excelente manera de mostrar tu producto o servicio, con la que resaltar su personalidad y conectar con tu audiencia.
- No tengas miedo a innovar, ya que seguir siempre la misma línea puede suscitar que tu público deje de resultarle interesante.
- No adaptes tu marca a lo digital. Adapta lo digital a tu marca.
- Sé competitivo. Ten en mente superar a tu competencia.
- Define un objetivo claro en cada una de tus publicaciones.
- Se consciente. Es preferible ser bueno en una o dos redes sociales que malo en cinco o seis.
¡No le tengas miedo a las redes sociales! Una vez las conozcas y domines se convierten en tu mejor amigo a la hora de promocionar tu empresa, producto o servicio. Hay un amplio público que necesita tu marca pero no sabe que existe o simplemente no sabe cómo llegar a ella, ¡es hora de hacer que tu marca llegue a ellos y haga que se queden!
En cualquier caso, si quieres reforzar tu negocio, léenos porque siempre te dejamos algunos tips con lo que potenciarlos como por ejemplo este artículo con cómo algunos consejos para tener un feed de instagram irresistible. Además, también vas a poder ver consejos para tu negocio en Facebook, Instagram o LinkedIn.